«Tokio blues’ fue sólo un experimento» Virginia Collera. Madrid, 2007. Haruki Murakami (Kioto, 1949) ha vendido cerca de cuatro millones de ejemplares de ‘Tokio blues’, novela convertida en ‘best seller’ y que difiere bastante del resto de sus obras. El escritor confiesa que le gusta crear historias que causen desconcierto en sus lectores y queSigue leyendo «ENTREVISTA:HARUKI MURAKAMI | ESCRITOR»
Archivo de categoría: Literatura
La historia de un caballo que era bien bonito
Aquiles Nazoa Yo conocí un caballo que se alimentaba de jardines.Todos estábamos muy contentos con esa costumbre del caballo; y el caballo también porque como se alimentaba de jardines, cuando uno le miraba los ojos las cosas se veían de todos los colores en los ojos del caballo. Al caballo también le gustaba mirarlo aSigue leyendo «La historia de un caballo que era bien bonito»
Decálogo del perfecto cuentista. Horacio Quiroga.
I Cree en un maestro —Poe, Maupassant, Kipling, Chejov— como en Dios mismo. II Cree que su arte es una cima inaccesible. No sueñes en domarla. Cuando puedas hacerlo, lo conseguirás sin saberlo tú mismo. III Resiste cuanto puedas a la imitación, pero imita si el influjo es demasiado fuerte. Más que ninguna otra cosa,Sigue leyendo «Decálogo del perfecto cuentista. Horacio Quiroga.»
MICROCUENTOS
El sol sale todos los días, dicen. Pero para algunos solo sale la luna. Milfred Baptista
EL VIEJO Y EL MAR (1952). ERNEST HEMINGWAY
Por Milfred Baptista Siempre había escuchado sobre Hemingway: sus novelas, la vida en Cuba, el Nobel de Literatura. Tienes que leerla, me decía, y así pasaron años. Una de estas tardes la busqué y la leí de un jalón. Una historia simple pero tremendamente aleccionadora. Así como el viejo, yo también he luchado con eseSigue leyendo «EL VIEJO Y EL MAR (1952). ERNEST HEMINGWAY»